(alt. l’a) cadáver, muerto
(alt. l’afkenche) gente del mar, habitante del lafkenmapu (zona costera del gnulumapu)
alfombrilla alargada que se pone en el psio de los pasillo de la casa
hermana, hermano (de la mujer)
hermanos/as entre sí
estarlo (hundido)
irse a la hondura
irse abajo, a la hondura, a pique, hundirse
raíz de >lawümün, >lawün
medicina, hierbas medicinales
consumir medicina
pelar (como en la curtiduría)
rápido, veloz, fugaz, ligero, corriendo
raíz de >lefkontun
embestir, atacar
correr una carrera, correr de manera reiterativa y constante
huir, escapar, fugar
huir, escapar, fugarse
pisar de pronto (?)
atacar, ser corneador
llevar rápidamente, arrebatar por asalto
apuntar, dar en el blanco, atinar
abrir los ojos
estar con los ojos abiertos
quedarse mirando algo, mirar algo con atención
mirar hacia arriba
dar miradas y mirar algo
levantar (cargas pesadas)
ahuyentar, hacer correr
limpiar, purificar
ser blanco, volverse blanco, enblanquecerse
raíz de >lingarkülen
blanquecino, blancuzco, albarizo
tomar en brazos
temprano, en la mañana
comunidad, aldea, unidad básica de organización social de la nación mapuche
personas de una comunidad
trabajo en común (minga)
desblomarse, desbarrancarse
compañía, sociedad
furioso, iracundo, rabioso, colérico
cueva, hoyo (que hacen algunos animales)
memorizar, aprender, entender
recibir un golpe, herida en la cabeza
tirar a uno del pelo
hacer mucho ruido
estar blanquizco
abrirse paso con los codos
luga (especie de alga endémica que habita en ambientes rocosos intermareales)
Compartir
Puedes compartir esta página en tus redes sociales: