Llitun Nemülkawe Contacto Kellun Acerca de
Acerca de Nemülkawe Kellun Contacto



che

gente, persona, individuo

Che ñi dungun.
“Habla de las personas” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022a, p. 55]

cheduamtun

sentirse como persona [AVENUE]

Cheduamtuymi
“Te sentiste como persona” [AVENUE]


chekünuwün

ponerse como persona, personificarse

Epew mew kimngekey chumngechi ta amulen ta che, pu kulliñ chekünuwkeyngün.
“En los cuentos se aprende como avanza la gente, los animales se personifican.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 13]

chemamüll

totem o escultura de madera antropomorfa utilizada en ritos funerarios y cementerios mapuche

Fantepu müleyetuy chemamüll kiñeke pülasa mew.
“Actualmente hay chemamüll en algunas plazas.” [Fiwfiw]

fütakeche

personas mayores, adultos, ancianos

Kiñe rupa amurkey kiñe pichiwentru ñi fütakeche engün kuyümentu mew.
“Una vez fue un niño con sus papás a la playa.” [Canio, 1987, p. 6]

füta che

persona mayor, adulto mayor, anciano

Tranlu ti füta che wetrorkey ñi chang
“Cuando se cayó el anciano se quebró la pierna” [Sandvig & Llanquín, 1983, p. 24]

illkunche

mañoso, quejumbroso

Illkunche karukatu.
“Vecino mañoso.” [Sandvig & Llanquín, 1983, p. 33]

kimeltuchefe

profesor/, educador/a,

Inanieafimi tami kimeltuchefe ñi piel.
“Sigue las instrucciones de tu profesor.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 102]

lache

persona muerta

Ti lache tukungekey wampo mew, kiñeke kümeke iael, afün, kankan ilo.
“Al muerto se le ponen en el ataúd, algunas comidas buenas, carne cocida, carne asada” [Huisca et al., 2007, p. 65]

nagche

abajino, gente que vive zonas bajas

Pu nagche kam narche pingeyengün, müleyngün ta Traygen, Lumako, Los Sauces, Puren, Troltro ka Kalfürüngi püle.
“Se llaman nagche o narche, viven por Traiguen, Lumaco, Los Sauces, Purén, Cholchol y Galvarino.” [Fiwfiw]

norche

noble, correcta, persona recta

«Norchengeaymi» pingekeyiñ inchiñ pu püchike che.
“«Debes ser una persona correcta», nos dicen a los niños.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022a, p. 146]

ngünechen

concepto mapuche de Dios, quien controla a las personas

«Ngünechen, ngünechen», pirkey triwkü.
“«Ngünechen (Dios), Ngünechen (Dios)» dice el triuque.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 113]

pikunche

gente del norte, habitante del pikunmapu (zona norte del gnulumapu)

Pu pikunche nentukeyngün mosketa walüng mew.
“Los pikunche recolectan mosqueta en tiempo de verano.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 51]

püchikeche

niños, niñas, infancias, menores

Mari mari pu püchikeche.
“Hola niños/as.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022a, p. 5]

rukache

morador, residente, habitante, familia

Feychi lof mew müley mari meli rukache.
“En aquel lugar hay catorce familias.” [Llamin, 1987b, p. 24]

trokiñche

equipo, agrupación, grupo (de personas)

Ütrüfkunulelafimi ta pelota tami trür, kangelu trokiñche inayaymew tami muntuñmayaetew.
“Lanza la pelota a tu compañero mientras que el equipo contrincante intente quitártela.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 68]

wariache

citadino

Konsepcion waria mew müley doy küla mari mapuche trokiñche, pu wariache amulnefi engün tañi admongen waria mew.
“En la ciudad de Concepcion hay más de 30 asociaciones mapuche, los wariache llevan su cultura en la ciudad.” [Fiwfiw]

weche

joven, hombre joven

Fey chi weche wentru rume weñangküy...
“El joven se puso muy triste...” [Nahuelhual, 1993, p. 13]

williche

gente del sur, habitante del willimapu (zona sur del ngulumapu)

Iñche Alen pingen, willichengen.
“Yo me llamo Alen, soy una persona del sur.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 51]

wünenkeche

ancestros, antepasados

Ngüpükayaymi chem doy ayikeymi tami pu wünenkeche ñi tuwün mew.
“Dibujarás lo que más te gusta del origen de tus mayores.” [Ñanculef & Huaiquilaf, 2022b, p. 64]

Compartir

Puedes compartir esta página en tus redes sociales: